top of page

Día Mundial de la Alimentación


Día de la Alimentación

¿En qué consiste una alimentación saludable?

Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sano, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.

La nutrición es importante para todos.

Combinada con la actividad física y un peso saludable, la buena alimentación es una forma excelente de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable. Si tienes antecedentes de cáncer de mama o estás en tratamiento, la buena alimentación es especialmente importante para ti. Lo que comes puede influir en tu sistema inmunitario, tu estado de ánimo y tu nivel de energía.

Ningún alimento o dieta puede impedir la aparición del cáncer de mama. Si bien los investigadores aún están estudiando los efectos de comer alimentos no saludables en el riesgo de tener cáncer de mama y su recurrencia, lo que sí sabemos es que el sobrepeso es un factor de riesgo, tanto de la primera aparición del cáncer de mama como de su recurrencia. Es importante en este mes de octubre seguir promoviendo acciones para apoyar a la prevención. Octubre mes rosa, mes de concientización.

En esta sección puedes aprender a comer de una forma que mantenga tu cuerpo lo más sano posible. Lee la información sobre los grupos de alimentos, los nutrientes, cómo crear un plan de alimentación saludable, cómo calcular las porciones y cómo disfrutar de los alimentos sin comer de más.


Una dieta saludable contiene una variedad de alimentos de los siguientes grupos:

  • Frutas y verduras: Los expertos en nutrición afirman que la variedad es fundamental, porque las distintas frutas y verduras tienen diferentes nutrientes. Además, si comes demasiado de una sola cosa, es posible que te aburras. Una forma de comer frutas y verduras variadas es consumir alimentos de todos los colores del arcoíris.

  • Granos integrales: Los granos integrales conservan el salvado y el germen (el centro de la semilla del grano) y tienen más fibras, minerales y vitaminas que los granos refinados. El proceso de refinado elimina el salvado y el germen del grano.

  • Carne y granos: La carne es una buena fuente de proteínas y ácidos grasos, que son necesarios para tener energía y salud. Las carnes rojas también contienen hierro, que es especialmente importante para las mujeres. Sin embargo, la carne también tiene gran cantidad de grasas saturadas y colesterol, y un estudio realizado en 2006 determinó que consumir más de 1 1/2 porción de carne roja por día puede aumentar el riesgo de tener cáncer de mama. Si comes carne, aves de corral o pescado, trata de elegir cortes magros y opta por el pollo o el pescado la mayoría de las veces. Si no comes carne, es posible que debas agregar nueces, semillas o frijoles a tu dieta para asegurarte de obtener suficiente hierro y proteínas.

  • Leche y productos lácteos: Si no te gustan o no puedes consumir leche o productos lácteos, asegúrate de obtener suficiente fósforo, vitamina A, calcio y vitamina D de otras fuentes de alimentos. Por ejemplo, zanahorias, batatas, calabazas de invierno, brócoli, verduras de hojas verdes oscuras, salmón, sardinas y cereales fortificados.Si no puedes digerir la lactosa, puedes probar los suplementos de lactasa.

  • Grasas y aceites: Necesitas un poco de grasa en tu dieta, pero no mucha. Se recomienda obtener no más del 35 % de las calorías diarias a través de las grasas.

Si tienes dudas en cuanto a tu nivel de azúcar en sangre, colesterol o bien quieres conocer tu estado de salud en general, te invitamos a visitarnos y reunirte con nuestros profesionales. En bioeste estamos cada día trabajando para ayudarte a tener un estado de salud óptimo!

bioeste | Consultorios Médicos | Reservas: Tel. 42247345

Día Mundial de la Alimentación

#novedadesdesalud

Entradas destacadas
Entradas recientes